La vida cotidiana de las mujeres que estudian, trabajan y atienden una familia. Las experiencias vividas en un programa de educación superior.

Autores/as

María Guadalupe Pardo Benítez
Universidad Autónoma de Sinaloa
https://orcid.org/0000-0002-5242-4310
Marisela Rivera Montoya
Universidad Autónoma de Sinaloa
https://orcid.org/0000-0002-9488-717X
Filogonio Sánchez Peralta
Universidad Autónoma de Sinaloa

Palabras clave:

Estudios de género, Familias, Educación superior

Sinopsis

La cotidianidad implica los procesos que realizan los hombres y mujeres en su hacer diario en los diferentes espacios sociales y en diferentes tiempos; rutinas que los hacen sentir seguros, pero que en esa rutina que se habitúa, existen acciones excepcionales que con el tiempo y el aprendizaje llegan a formar parte de su acervo cultural, profesional y proceso cotidiano que les permite sentirse con seguridad en sus acciones.

Esta investigación se realizó con el objetivo de conocer las respuestas a la pregunta ¿Qué sucede en la vida cotidiana de las personas que dejaron de estudiar y retoman sus estudios para superarse profesionalmente, que son madres, trabajan y se convierten también en estudiantes? Para lograr este objetivo se realizaron entrevistas y se aplicó un cuestionario abierto para que pudieran explicar sus experiencias familiares, escolares, así como laborales desde su realidad, sus creencias y expectativas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.
Portada

Descargas

Publicado

7 October 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-607-8987-31-3

Cómo citar

(Ed.). (2025). La vida cotidiana de las mujeres que estudian, trabajan y atienden una familia. Las experiencias vividas en un programa de educación superior. Editorial ACANITS. https://doi.org/10.62621/3r2vme52