Migraciones: historias de trabajo, arte, cultura y tecnología en movimiento
Palabras clave:
Movilidad humana, Trabajo social, RemesasSinopsis
La publicación del libro Migraciones: Historias de trabajo, arte, cultura y tecnología en movimiento; reconfigurando fronteras, Coordinado por maestras integrantes del Cuerpo Académico Desarrollo y Transformación Social de la Universidad Autónoma de Coahuila y miembros de la Red de Trabajo Social en Migración RETSM, es producto de la investigación y reflexión teórica realizadas desde la labor de profesionales del área social inmersos en el tema de las movilidades, en contextos tanto nacionales como internacionales. Estos trabajos emanan de la participación en los Congresos organizados por la Red de Trabajo Social en Migración y la Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social ACANITS y dan cuenta de las muchas aristas y enfoques en el abordaje del tema de las migraciones.
El contenido de esta obra permite entender la geopolítica de las migraciones y los efectos de desplazamiento forzado, integrando además las historias de trabajo desde la experiencia de profesionistas, jornaleros en la agricultura, la participación de las remesas en la economía familiar, que llevan a observar el fenómeno migratorio en la dimensión socioeconómica de los países tanto expulsores como receptores de las personas en movilidad. Contemplar la pedagogía, cultura y la tecnología, para observar, comprender y atender las causas y los efectos que dan origen a la vulnerabilidad de la migración, lo que coadyuva a la clarificar los retos que los profesionales del área social tienen con la migración.
Descargas
Descargas
Publicado
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.