Movilidades y sus rostros en la vida cotidiana: emociones, salud, autocuidado y abandono

Autores/as

Alba Hortencia González Reyes
Universidad Veracruzana
https://orcid.org/0000-0003-0928-0611
Carmelina Ruiz Alarcón
Universidad Veracruzana
https://orcid.org/0000-0001-9792-9040
Rosa María Cobos Vicencio
Universidad Veracruzana
https://orcid.org/0000-0001-8683-2286

Palabras clave:

Migración, Vulnerabilidad, Salud mental

Sinopsis

El fenómeno de la migración, generalmente se asocia a historias desgarradoras y de tristeza. La memoria y la historia de vida, de quienes se movilizan a otras regiones o a otros países, los acompañan como una experiencia subjetiva de constancia, compromiso, pero también las emociones, la salud, el autocuidado y el camino obligado hacía la búsqueda de los sueños de logros y bienestar, dejando detrás suyo a familiares quienes pueden quedar en el abandono. En este libro las y los autores ofrecen un panorama diverso sobre la migración. Con el uso de metodologías cuantitativa y cualitativa, con el soporte de técnicas narrativas, o documentos de análisis visuales nos presenta otra forma de manifestar la problemática de la migración infantil, juvenil, pero también con personas que en su lugar de origen padecen los estragos de la fragmentación del tejido social y una carga emocional del abandono. Las diversas narrativas se convierten, entonces, en un ejemplo de cómo se unen las técnicas de investigación social para exponer una vivencia cotidiana de movilidad, convirtiéndola en un motivo del trabajo social, bajo el auspicio de estudio interdisciplinaria.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.
Portada

Descargas

Publicado

10 September 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-607-8987-28-3

Cómo citar

(Ed.). (2025). Movilidades y sus rostros en la vida cotidiana: emociones, salud, autocuidado y abandono. Editorial ACANITS. https://doi.org/10.62621/1ez2pt79