Debatir y consensar: aportes disciplinares al trabajo social
Palabras clave:
Epistemología del trabajo social, Compromiso ético-político, Calidad de vidaSinopsis
El texto “Debatir y consensar: aportes disciplinares al trabajo social”, nace de la discusión científica, colegiada y sistemática de 23 académicas/os e investigadoras/es, trabajadoras y trabajadores sociales preocupados por el avance del campo disciplinar en México, provenientes de diversas instituciones educativas de nivel superior del país: Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad Autónoma del Estado Hidalgo, Universidad Autónoma de Tlaxcala, Universidad de Guadalajara e Instituto Campechano, agrupadas/os en la Red Nacional de Estudios Disciplinares en Trabajo Social conformada en junio de 2023.
Sí entendemos a la ciencia como la búsqueda y aplicación de conocimiento en cualquier área o campo del saber-hacer, en este caso específico, en la parcela disciplinar de trabajo social, se aprecia que para nuestra disciplina y profesión esta exploración siempre está dirigida a explicar o comprender cómo se configuran los problemas y las necesidades sociales de la población, como procesos situados espacial e históricamente. El propósito es potenciar el desarrollo y elevar la calidad de vida de los sujetos, grupos, comunidades, regiones y de la sociedad en general; así como la construcción de propuestas colectivas que hagan contrapeso a la desigualdad, disputando intereses y recursos con un compromiso ético político.
Descargas
Descargas
Publicado
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.