Modelo de Intervención Social Construccionista. Abordando realidades complejas y sus implicaciones para el Trabajo Social

Autores/as

Jesús Acevedo Alemán
Universidad Autónoma de Coahuila
https://orcid.org/0000-0001-6089-9132

Palabras clave:

Modelos de intervención, Trabajo Social

Sinopsis

La delimitación de los objetos de estudio o de intervención, en principio remite a una discusión y reflexión mayúscula, íntimamente ligada a la propia historia de los pueblos, así como sus condiciones políticas, económicas, culturales y sociales, por mencionar algunas; estrechamente ligadas a los quehaceres disciplinares, y a los propios campos de actuación profesional y de las demandas sociales, incluyendo en el trabajo social.

En tal sentido, en el texto Modelos de intervención social construccionista. Abordando realidades complejas, se va más allá de dar sugerencias al conocimiento en el área de las ciencias sociales, ya que transita por el camino de la emergencia en la atención a las situaciones vividas entre personas y comunidades. Donde se hace especial énfasis en el análisis social desde el Construccionismo, y sus implicaciones prácticas para el trabajo social, donde se hace alusión, a la necesidad de incorporar nuevos debates y miradas teóricas, ante la emergencia que suponen los nuevos escenarios interconectados con personas y grupos en la globalidad del quehacer humano y la vulnerabilidad de amplios sectores de la población en diversos países.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.
Portada

Descargas

Publicado

9 May 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-607-8987-22-1

Cómo citar

Modelo de Intervención Social Construccionista. Abordando realidades complejas y sus implicaciones para el Trabajo Social. (2025). Editorial ACANITS. https://doi.org/10.62621/p7wdxr49