Desigualdad social, calidad de vida y la violencia familiar; En contextos de precariedad y capacidad adquisitiva en Yucatán

Autores/as

Martín Castro Guzmán
Universidad Autónoma de Yucatán
https://orcid.org/0000-0001-7645-7232
Josué Méndez Cano
Universidad Autónoma de Yucatán
https://orcid.org/0000-0002-9924-5096
María Ermila Moo Mezeta
Universidad Autónoma de Yucatán
https://orcid.org/0009-0004-0668-4092

Palabras clave:

Desigualdad social y calidad de vida, Pueblos originarios, Situación de pareja y violencia familiar

Sinopsis

El tema de la desigualdad social es un tema central en la vida de las personas, sobre todo, cuando se abordan y se analizan las variables de la violencia en las familias en el marco de la precariedad y capacidad adquisitiva, bajo la mirada del bienestar y la calidad de vida de la población.

A nivel mundial se dice que el 50% de las personas más pobres reciben el 13% del crecimiento total de un país, mientras que el 1% más rico de ese país, tienen en sus manos el 27% del crecimiento total; con base a esta distribución de recursos, la desigualdad, es el reflejo de aquellos que tienen la posibilidad de adquirir bienes productos y servicios para atender sus necesidades humanas y que son pocos, y de aquellos que son mucho, que no tienen la posibilidad de cubrir sus necesidades humanas básicas, porque los recursos que adquieren son limitados para la adquisición de bienes, productos y servicios.

La presente obra, hace referencia a la situación de desigualdad social que vivieron los habitantes mayas de Yucatán en tiempos de Covid-19, específicamente de los municipios indígenas de Sotuta, Yaxcaba, Maní y Peto; se propone, en primer lugar, un análisis de los efectos que la desigualdad ocasionó en la calidad de vida y, en segundo, el análisis de la violencia que se desarrolló y se ejerció en las familias, en un contexto de precariedad y capacidad adquisitiva de las familias de estas localidades.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.
Portada

Descargas

Próximamente

9 December 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-607-8987-13-9

Cómo citar

(Ed.). (2024). Desigualdad social, calidad de vida y la violencia familiar; En contextos de precariedad y capacidad adquisitiva en Yucatán. Editorial ACANITS. https://doi.org/10.62621/dd9ky096