Política Social y Derechos Humanos
Palabras clave:
Derechos humanos, Niñas, niños y adolescentes, Pueblos originarios, Empoderamiento y participación políticaSinopsis
La obra Política Social y Derechos Humanos, no solo analiza la crisis del Estado Neoliberal en México, sino también, se reflexiona sobre las estrategias que han implementado en el territorio nacional a través de los programas sociales de Bienestar. El libro aborda, desde el análisis de los programas sociales orientados a la atención focalizada de la pobreza, el hambre, el desempleo y la desigualdad; problemas sociales que se agudizaron, con una política de más mercado, menos participación del Estado.
No obstante, ante un escenario adverso, se precisa nuevos enfoques de abordaje para el análisis de las políticas sociales basadas en perspectivas que permitan la cohesión social, con una ideología de “primero los pobres” lo que ha permitido la entrada de un nuevo paradigma “La Cuarta Transformación de la vida pública”. Bajo esta perspectiva y desde de la mirada profesional de Trabajo Social, se plantean en esta obra los procesos de la investigación que develen los obstáculos que presentan las políticas sociales para su superación y para el respeto de los derechos humanos de los grupos de atención prioritaria; Niños, Niñas, Jóvenes, Mujeres y Pueblos Originarios.
La obra está integrada por 12 investigaciones distribuidas en tres apartados: En el primer se abordan Políticas de atención a la niñez y adolescencia; en el segundo se analizan las Políticas y derechos humanos de los pueblos originarios y en el tercero de describen las políticas sociales con perspectiva de género. El libro invita a la reflexión y al trabajo colegiado sobre las estrategias de investigación e intervención que se pueden desarrollar para mejorar la eficiencia de los programas sociales y los desafíos que los profesionales de Trabajo Social y otras disciplinas de las ciencias sociales deben impulsar para pugnar por la defensa de los derechos humanos y la satisfacción de las necesidades sociales de los grupos que viven en contextos de vulnerabilidad y que históricamente han quedado al margen del desarrollo social.
Descargas
Descargas
Próximamente
Colección
Categorías
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.