Estudios de Género un acercamiento desde el Trabajo Social en México
Palabras clave:
Epistemología feminista, Inequidad de género, Trabajo social feminista, ConciliaciónSinopsis
Reflexionar sobre las problemáticas sociales desde el género significa profundizar en las mismas y, dado que las cotidianidades son diversas, como los actores y actrices implicados en ella, se hace necesario tener distintos enfoques para su abordaje, lo cual ha sido la preocupación de la disciplina de Trabajo Social en la producción de conocimiento. En esta idea, el género como categoría de análisis y como una perspectiva transversal, permite comprender y a su vez mejorar la intervención y el estudio desde una mirada multifactorial y multicausal, y a su vez construir propuestas integrales para el bienestar de las personas y la sociedad misma.
Para la disciplina es importante entrar en las discusiones de las diferentes problemáticas sociales desde un posicionamiento crítico y multidireccional, que aporte también a las ciencias sociales en general. Además, las aportaciones en esta obra no solamente son teóricas, sino metodológicas y prácticas, de tal manera que se abren nuevas formas de comprender la realidad, desde experiencias situadas de mujeres y hombres, dado que el género, no solo implica hablar de mujeres, sino de todas aquellas personas que construyen comunidad y que son parte de la sociedad.
Por lo anterior, la presente obra permite adentrarse al análisis de distintos problemas sociales a partir de diferentes perspectivas, pero todas ellas apoyadas en la epistemología feminista y la transversalización de la perspectiva de género. La obra está constituida por ocho capítulos que analizan problemas novedosos y de interés particular de la disciplina de Trabajo Social, pero que también, tiene la finalidad de acercar estos estudios a los estudiantes, académicos e investigadores que estén interesados en seguir debatiendo sobre los abordajes desde distintas miradas disciplinares.
Descargas
Descargas
Próximamente
Colección
Categorías
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.